jueves, 22 de marzo de 2012

Mi mascota se rasca ¿Qué le pasa?

En ocasiones nos llegan por e-mail o por teléfono consultas de este tipo: mi perro se rasca detrás de las orejas ¿qué tiene?, mi gato no para de rascarse ¿qué puedo darle? Pero si solo existiese una respuesta, hace tiempo que en Adervet nos hubiésemos planteado dedicarnos a otra cosa…
Que nuestra mascota se rasque de manera anómala, más que un síntoma, es un indicio. Una señal de que algo no va bien. Pero ¿qué es lo que no va bien?
Las causas pueden ser diversas: parásitos, reacciones alérgicas a la picadura de los anteriores, alergias de otros tipos –por ejemplo alimentarias-, infecciones provocadas por bacterias o por hongos, enfermedades endocrinas, cutáneas, parasitarias…
Incluso podemos encontrarnos con trastornos asociados al comportamiento. Ya hemos hablado en otras ocasiones de estrés animal. Situaciones como un cambio de casa o la llegada de una nueva mascota, por poner algún ejemplo, pueden dar lugar a que el animal se rasque o se lama de manera compulsiva. “Inocentes” tics que si no se controlan pueden acabar degenerando en una afección cutánea.
Identificar la causa de ese picor –o no picor-, efectuar el diagnóstico adecuado y prescribir su tratamiento, es de nuevo tarea de nuestro veterinario. En ocasiones el problema será puntual y fácil de atajar, en otras nos encontraremos ante patologías de más largo tratamiento, o incluso ante enfermedades crónicas.
Sea cual sea el origen de ese picor, lo cierto es que, como ocurre con cualquier patología, el atajar el problema a tiempo es una ventaja a nuestro favor. Estar pendiente de nuestra mascota, saber reconocer que algo no marcha como debiera, acudir a tiempo al veterinario y, por supuesto, seguir sus indicaciones, es tan importante como darles la comida a diario o sacarles de paseo. Digamos que es otro punto más del “manual del perfecto propietario”.

viernes, 16 de marzo de 2012

Uggie, the artist


Si te gusta el cine clásico, la estética elegante de los años 20, los sombreritos sin ala, los guantes, las faldas charleston, los fracs, el glamour del blanco y negro, el claqué (tap), las comedias ligeras, los guiños al espectador y el humor sencillo... y si aún no lo has hecho, una buena opción para el fin de semana es ir a ver The Artist.
Si además te encantan los perros, uno de tus personajes favoritos será el habilidoso y fiel Jack Russell Terrier que acompaña al protagonista en sus peripecias. Uggie, que así se llama el "actor" que encarna al personaje -¡tiene entrada propia en la wikipedia y ha sido invitado a cenar con Obama- no es un mero adorno visual de la película, sino que tiene un papel fundamental en la misma.
Como "mejor amigo" de su dueño, Uggie está con George Valentin (el personaje que encarna el actor francés Jean Dujardin) a las duras y a las maduras, sacándole las castañas del fuego cuando es necesario.
Con él y una de sus escenas inauguramos una nueva serie de post sobre "cultura animal".


jueves, 8 de marzo de 2012

El cepillo, una herramienta para la salud

La higiene de nuestras mascotas es fundamental para conservar su piel y su pelo en perfecto estado. Si la suciedad se acumula, la piel dejará de respirar, se secará y estará más expuesta a la aparición de problemas dermatológicos.
En los perros y gatos de pelo largo se hace imprescindible el cepillado frecuente. En ocasiones llegan a nuestra peluquería algunos animales con el pelo totalmente enredado, con nudos tan grandes que la única solución es cortar el pelo de raíz. El perjuicio no se limita a que el animal presente un aspecto sucio y desaliñado o que cuando acude a la peluquería salga con el pelo mucho más corto de lo deseable. El principal problema es que su piel ha estado sufriendo y no ha recibido el suficiente oxígeno, una situación muy perjudicial para su salud cutánea.


Pero no solo los “melenudos” necesitan un cepillo en su neceser. También los animales de pelo corto agradecen que le libremos del pelo muerto, por los mismos motivos. Lo agradecen ellos, tu sofá, tu ropa y todos los habitantes de tu casa…

martes, 7 de febrero de 2012

Vacuna contra la Leishmaniosis


El laboratorio veterinario Virbac pone a disposición de las clínicas veterinarias la primera vacuna europea contra la leishmaniosis canina

Esta grave enfermedad, en muchos casos mortal, afecta a un gran número de perros europeos (más de dos millones y medio en el suoreste del continente). Si bien es cierto que actualmente existen tratamientos que ayudan a controlar sus síntomas y a paliar sus efectos, la realidad es que a día de hoy la enfermedad carece de cura.

Su detonante es la picadura de un pequeño insecto -en concreto una pequeña insecto, pues es la hembra la que transmite la enfermedad- llamado flebotomo o "mosca de la arena". (Aunque la idea esté extendida y por su silueta lo parezca, ese pequeño insecto no es un mosquito). Este molesto "bichito" habita en zonas húmedas y templadas, por lo que nuestro país, y en general los países de la cuenca mediterránea son considerados zona de riesgo y alto riesgo.

Debido a todo esto, la prevención es el arma más eficaz en la lucha contra la Leishmaniosis y, en este sentido, la aparición de una vacuna específica es una gran noticia.

La vacuna está indicada para todos los perros de más de seis meses que no tengan enfermedades infecciosas, incluyendo en ella la propia leishmaniosis, lo que debe descartarse con un test previo antes de la vacunación.

Si estás interesado en vacunar a tu perro o quieres más información sobre el tema, pregunta a tu veterinario habitual.

viernes, 3 de febrero de 2012

Por San Blas la cigüeña verás


Parece que el calentamiento global nos deja el refranero obsoleto y que las cigüeñas pueden verse en la península casi todo el año. No sabemos si ocurre igual en Venecia.
Pero para celebrar que hoy es viernes y día de San Blas os ponemos las cigüeñas delante de vuestros ojos y os mandamos de viaje a la ciudad de los canales. Y sólo con un click:


viernes, 20 de enero de 2012

Rendirse a la evidencia


El otro día fui al ballet. El lago de los cisnes. Os preguntaréis qué hago hablando de ballet en el blog de Adervet. Más que deformación profesional, yo creo que en mi cabeza broto un "paralelismo lógico", o simplemente, ésta se rindió a la evidencia.
Los gráciles cuerpos de las bailarinas y sus delicados movimientos son un hermoso elogio a la elegancia del cisne. No es necesario ser un entendido en danza -yo no lo soy- para dejarse atrapar por el encanto y la simbología de esta Obra, con mayúsculas, del ballet. A través de la vista y el oído, mis sentidos y mi imaginación se sabían, de algún modo, trasladados a un escenario natural mágico e indeterminado. Me dejé fascinar por la belleza y la perfección animal, de cualquier especie, desde el cisne al ser humano. Y no pude dejar de pensar que la naturaleza es hermosa y que cada uno de sus seres contiene toda la magia de "Natura" en su interior.
Los humanos urbanitas, inmersos en nuestra acelerada vida rodeada de asfalto, ladrillos y edificios gigantes, olvidamos muchas veces que formamos parte de esa naturaleza elegante y armoniosa. Pero ahí están ellos, el árbol de la plaza, la ardilla del parque, la urraca con su frac, el pequeño gorrión, los geranios de nuestra ventana, o nuestra querida mascota, para recordarnos que también somos viento, agua, pradera, roca...
No es raro que artistas de todos los tiempos hayan inmortalizado a las difrentes especies en sus obras; desde el Evangelio -la mula y el buey calentando a Jesús, ahora que acabamos de celebrar la Navidad-, hasta las Meninas de Velázquez, pasando por El Quijote, es difícil encontrar alguna obra artística donde no estén presentes. Nuestra historia es indisoluble de la naturaleza y del resto de los seres vivos, en realidad su historia es nuestra historia, aunque en ocasiones seamos capaces de olvidarlo. 

viernes, 6 de enero de 2012

Un regalo de Reyes

¡Felices Reyes! queridos amigos. 
Acabo de abrir el ordenador y me he encontrado un precioso regalo de Reyes, es tan bonito que me apetece compartirlo y hacerlo llegar a todos vosotros como regalo.
En el tiempo de la tecnología, los Reyes han encontrado nuevas formas de llegar a nosotros. 
Y mi regalo dice así:
Siendo yo médico veterinario, fui llamado para examinar a un Sabueso Irlandés de 10 años de edad llamado Belker.
Examiné a Belker y descubrí que se estaba muriendo Dije a su familia que no podía hacer más nada por su mascota.  
Shane un niño y dueño del animal pareció aceptar la transición sin ninguna dificultad o confusión. Nos sentamos todos por un momento preguntándonos el por qué del lamentable hecho de que la vida de las mascotas sea más corta que la de los humanos. 
Shane, que había estado escuchando atentamente, dijo: ''Yo se porque.''
Sorprendidos, todos nos volvimos a mirarlo. 
Lo que dijo a continuación fue lo más maravilloso que había escuchado en mi vida, no me esperaba una explicación más reconfortante que esta.
En ese momento, cambió mi forma de ver la vida.
Dijo: ''La gente viene al mundo para aprender como vivir una buena vida, como amar a los demás todo el tiempo y ser buenas personas, ¿verdad?'' 
El niño de 6 años continuó: 
''Bueno, como los perros ya saben como hacer todo eso , no tienen que quedarse tanto tiempo como nosotros.''
 Por eso:
- Vive sencillamente.
- Ama generosamente.
- Quiere profundamente.
- Habla amablemente.
Recuerda, si un perro fuera tu maestro, aprenderías cosas como:
- Evita morder, un simple gruñido sería suficiente.
- Nunca dejes pasar una oportunidad para ir a pasear.
- Deléitate en la alegría simple de una larga caminata.
- Mejora tu atención y deja que la gente te toque y acaricie.

- Cuando tus seres queridos llegan a casa, siempre corre a saludarlos.
- Deja que la experiencia del aire fresco y del viento en tu cara sea un éxtasis.
Cuando haga mucho calor, toma mucha agua y recuestate a la sombra de un árbol.
- Cuando alguien tenga un mal día, quédate en silencio, siéntate cerca y suavemente hazle sentir que estas ahí..
Cuando estés feliz, baila y mueve todo tu cuerpo.
Estírate antes de levantarte.
- Corre, salta y juega todos los días.
- Duerme la siesta.
- Nunca pretendas ser algo que no eres.
- En días de sol, acuéstate de espaldas en el pasto.
- Si lo que quieres está enterrado, escarba hasta que lo encuentres.
DISFRUTA CADA MOMENTO DE  CADA DÍA y COMO DECÍA MI ABUELA:
 "EL PERRO TIENE MÁS AMIGOS QUE LA GENTE PORQUE MUEVE MÁS LA COLA QUE LA LENGUA"

domingo, 1 de enero de 2012

FELIZ AÑO

Aquí estamos estrenando nuevo año. Parece que fue ayer cuando comenzaba el 2011 y se nos ha acabado. Para muchos ha sido un alivio acabar este año y el propósito es renovar con el año las energías, las esperanzas y afrontar todos los retos que tenemos por delante.

Con este espíritu y con optimismo y alegría comienzo el nuevo año con el firme propósito de continuar mejorando la vida de mis pacientes y sus propietarios.
En este 2012 ADERVET cumplirá 5 años. Un lustro desde que puse en marcha este proyecto, la gran meta de mi vida profesional. ADERVET era un gran reto, pero 5 años más tarde puedo estar orgullosa de los resultados. Ahora sólo queda continuar el camino y seguir creciendo para llegar a todos los que necesitan de mi ayuda.

Desde estas líneas quiero agradecer la confianza depositada en mi trabajo a todos los compañeros que me remiten sus pacientes y a todos los propietarios que llegan hasta ADERVET para curar a sus queridos amigos. Y sobretodo agradezco a todos mis pacientes la alegría con la que me saludan cada día cuando vienen a verme, como sus propietarios dicen, ellos saben que les quiero y que deseo su salud. Tengo la suerte que amo a mi trabajo y adoro a mis pacientes, por lo que tengo que dar gracias por trabajar en lo que tanto me gusta y mejor hago, y por disfrutar de mi vocación.

Os deseo a todos un 2012 cargado de salud, trabajo y sobretodo buenos momentos de alegría y felicidad.
                                                                                                  ¡Brindo con vosotros por ello!

viernes, 23 de diciembre de 2011

Pasarela Adervet 2011

Más vale tarde que nunca. Aquí podéis ver a nuestros Top Model 2011.

Aprovechamos estas simpáticas imágenes para desearos una Feliz Navidad.

sábado, 17 de diciembre de 2011

Una decisión que cambiará tu vida

Ahora que se acerca la época de regalos y de nuevos proyectos, no tenemos más remedio que volver sobre el eterno tema del abandono animal. 

Navidad es un buen momento para acoger a un nuevo miembro en la familia. Una gran decisión que no puede ser tomada a la ligera. Todos los que amamos los animales estamos de acuerdo en las ventajas de tener un perro o un gato: nos hará compañía, nos dará cariño, nos ofrecerá la oportunidad de dar nosotros cariño, de cuidarnos mutuamente, nos enseñaran cosas sorprendentes (siempre es apasionante observar los comportamientos ajenos), la lista de ventajas puede ser interminable.

Pero tener una mascota también supone asumir una serie de compromisos: desde el momento en que le abrimos los brazos tenemos un ser vivo del que hay que ocuparse. Un miembro de la familia al que hay que alimentar, sacar de paseo -en el caso de un perro- con unos horarios ordenados, asegurarnos de que pueda hacer ejercicio si se trata de una raza grande y atlética, limpiar sus excrementos -sus bandejas en el caso de los gatos, recurrir a la bolsita por la calle en el caso de los perros-, velar por su salud... Y todo esto, además, conlleva un gasto: comida, veterinarios, aseo... y un compromiso en el tiempo, tenemos que estar seguros de que estamos dispuestos a acoger a ese ser durante toda su vida.
A la hora de valorar si estamos dispuestos a "cargar" con esa responsabilidad, es de gran ayuda analizar cuál es nuestra motivación ¿estamos dispuestos a anteponer el bienestar de nuestro animal por encima de nuestra "libertad de actuación"?.

No pasa nada por ser consciente de que tu momento de acoger una mascota no ha llegado todavía, es una solución mucho más inteligente y coherente que abandonar a un animal indefenso unos meses más tarde

Pero si tu balance es positivo y estás dispuesto a adquirir ese compromiso, ¡Enhorabuena!, poner una mascota en tu vida es una experiencia única y gratificante. Tu animal, único, porque igual que no hay dos personas iguales, no hay dos gatos o dos perros iguales, se convertirá poco a poco en uno de tus temas de conversación habituales -"¿Te he enseñado ya la foto de mi gato Bogart?", "No te vas a creer lo que hizo ayer Luna cuando llegué a casa"...- prueba de que ha pasado a ser una parte muy importante de tu vida. Disfrutalo...


lunes, 12 de diciembre de 2011

¿Ropa para mascotas?

Aunque haya gente a la que le parezca extraño, el que vistamos a nuestras mascotas no es un gesto de frivolidad escudado en un simple capricho.

Nuestros animales domésticos están acostumbrados, como nosotros, a vivir en lugares cerrados y seguros. Por eso, ellos también necesitan proteger su cuerpo de las inclemencias del tiempo. Del sol abrasador del verano, que puede producir quemaduras en sus delicadas pieles, y del frío, que por estas fechas se hace cada vez más presente.


Y no son sólo las razas pequeñas como los "yorkys", los chihuahuas o los pincher, que nos pueden parecer más indefensas las que agradecen un buen jersey o un abrigo calentito en estas fechas. Boxers, Bull Terriers o Bulldogs, por poner un ejemplo de "chicarrones del norte" estarán encantados de tener algo en el armario este invierno.

Porque por muy "humano" que nos parezca ¿Quién no agradece un chubasquero un buen día de lluvia o un jersey calentito un despejado día de viento? Aseguraté de que la ropa de tu mascota es cómoda, de su talla y que no le impide el movimiento y él estará encantado de ir a la moda.

Así que no te cortes, si te gusta poner guapa a tu mascota, disfrutalo sin complejos.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Mis queridos Frenchies

 ¿Quién se puede resistir a una criatura tan adorabe como el Bulldog francés?

Estos perrillos de patas cortas y hocico chato son unos entrañables personajes, siempre contentos y cariñosos. Parecen verdaderamente humanos y es por ello que no me extraña que sea una de las razas que más proliferan actualmente. Pero por desgracia parece que “no están bien hechos”, al menos en lo que atañe a la dermatología son una de las razas con más predisposición a desarrollar alergias y por ello son una de las razas que más nos visitan en el Centro de Dermatología ADERVET

La alergia es una enfermedad muy complicada en la que participan factores tanto externos como ligados al propio animal. Se puede hablar de una condición genética en el animal que es alérgico y es por ello que no se puede curar, el perro será siempre alérgico, pero SI es posible controlar y manejar para que el animal esté bien. Aunque no es una enfermedad que vaya a producir la muerte del animal, si condiciona su vida, ya que cuando el animal alérgico manifiesta la enfermedad la vida se hace difícil para el animal y el propietario. Su calidad de vida disminuye enormemente.

Todos los animales alérgicos manejados correctamente mejoran su condición y se puede llegar a tener un animal asintomático y feliz.
No hay una única receta para controlar esta enfermedad, pero si debe ser única para cada animal ya que debe hacerse a medida del paciente y del propietario. El especialista es una pieza fundamental para el correcto diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad y es quien puede dar la máxima información al propietario sobre la misma, algo que es imprescindible para el mejor control de la enfermedad.
Estoy satisfecha de todo el trabajo que realizo en ADERVET con mis pacientes alérgicos, ya que es una gran satisfacción ver que la vida de mis pacientes y clientes vuelve a la normalidad con mi ayuda.
Aquí se puede ver la evolución de una seria lesión producida por la alergia en una cariñosa bulldog francés, que gracias a los cuidados de ADERVET y de sus propietarios resolvió la lesión en menos de un mes, anteriormente había sido tratada infructuosamente y llevaba varios meses con esa lesión.

Seguiremos hablando de esta compleja enfermedad que padece aproximadamente el 10% de la población canina y este porcentaje se dispara en nuestros queridos bulldog francés.

Desde aquí un abrazo a mis queridos Frenchies y a sus propietarios

lunes, 28 de noviembre de 2011

Solución al estrés

Ante la proximidad de las navidades, y pensando en escenas "ruidosas" propias de esas fechas, Laboratorios Ceva nos ofrece en su página www.miedoalospetardos.com soluciones para combatir problemas de estrés en perros y gatos. 

Los ruidos fuertes, como en este caso los petardos, pero también otras situaciones como un cambio de domicilio, la llegada de una segunda mascota, un aumento del número de horas solos en el hogar, etc... pueden alterar el comportamiento de nuestros perros o gatos. 

La Feromonoterapia es una alternativa natural para tratar este tipo de trastornos del comportamiento. Se basa, como su nombre indica, en el uso de feromonas, sustancias químicas secretadas por los seres vivos  con el objeto de provocar determinados comportamientos en individuos de su misma especie. Podríamos decir que se trata de un tipo de  "aromaterapia" destinada a recrear un ambiente seguro, donde nuestro amigo se sienta a salvo.
Si has detectado alteraciones en el comportamiento de tu mascota o sabes que hay determinadas situaciones que pueden afectarle, consulta con tu veterinario sobre la manera de combatirlo. Desafortunadamente, el estrés no es algo que afecte solo a los humanos.


miércoles, 23 de noviembre de 2011

Visita virtual a nuestras instalaciones


De la mano de Eureka Help, la plataforma de comunicación para profesionales de veterinaria de Laboratorios Merial, de la que la Doctora Lorente forma parte como especialista en dermatología, os invitamos a acompañarnos en un recorrido por nuestras instalaciones.
Una buena forma de conocer más de cerca nuestro trabajo diario y la pasión de la Doctora Lorente por su profesión.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Hablando de garrapatas

El 12 de octubre estuve en Budapest, más de 100 veterinarios de toda Europa nos reunimos en un simposium sobre…..Garrapatas. Parece curioso que las garrapatas puedan dar tema para tener entretenidos durante 3 días a un grupo de expertos, pero así es.

Por su puesto que las garrapatas son repugnantes y a nadie nos gusta verlas en nuestros perros, pero además pueden también acoplarse a los humanos. Se alimentan de sangre y aunque difícilmente puedan matar a un animal a la manera de un vampiro, si son transmisoras de una gran cantidad de enfermedades. Y son esas enfermedades las que si preocupan tanto a los veterinarios como incluso a los médicos.

Las Garrapatas – son Parásitos temporales, esto significa que no viven todo el tiempo sobre el mismo animal. Suben como larvas (pequeñas arañitas) a pequeños mamíferos (como conejos) chupan sangre caen al suelo y se transforman en ninfas que se alimentan en otro animal caen al suel,o y se alimentan de otro animal para caer al suelo y transformarse en adultos que a su vez ingieren sangre de otro hospedador y caen al suelo – las hembras para poner miles de huevos.

En España tenemos tres tipos de garrapatas fundamentalmente y podemos encontrarlas en toda la geografía, aunque la especie de garrapata varía dependiendo del área geográfica.

Riphicephalus sanguíneus (garrapata marrón del perro) transmite Ehrlichia canis – Es la garrapata más habitual en toda la geografía española y la incidencia de Ehrlichiosis es elevada en todo el territorio nacional

Ixodes ricinus en el norte – transmiten borrelioosis (Borrelia burgdorferi, y Anaplasma phagocytophilum

Dermacentor reticulatus – Babesia canis canis

La parasitación depende de la carga ambiental del parásito y en general va estrechamente relacionada con la época del año. Es imprescindible poner un tratamiento eficaz frente a estas parasitaciones, al menos desde marzo hasta octubre en nuestro país.

Sin embargo chequear las enfermedades como la Ehrlichiosis debe realizarse al final de la época de garrapatas en todos los animaes que hayan sido parasitados. Así que estos meses son los más indicados para hacer el chequeo de Ehrlichiosis y Leishmaniosis a todos nuestros perros

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Un desfile de moda muy GÜAU

 Jueves 22 de septiembre 20:30h

Iluminados por los focos de la Pasarela de moda Chamartín en su séptima edición, hacen su entrada los modelos más entrañables de la tarde, los grandes modelos caninos suben a la pasarela. Y con ellos la nueva colección Otoño-invierno de la Boutique canina ADERVET
¡GÜAU qué modelos!
Pepa una auténtica Fashion victim deja al público impresionado con abriguito impermeable en color rosa. Ya puede llover o hacer frio que Pepa paseará contenta y elegante por la ciudad.

A continuación Nerone un simpatiquísimo West Highaland Wite Terrier, paseó con una parka en rojo con capucha y forro polar. 

Rony, vestía un impermeable en azul que protege el cuerpo y sus patitas. “Ahora ya puedo pisar todos los charcos, que me van a querer igual” comentaba Rony.

Hasta Jester un guapísimo perro de casi 30kg paseo por la pasarela ataviado con  con una capa impermeable con forro polar en rojo, para evitar las lluvias y el frío del invierno.
Nuestros últimos modelos fueron dos pequeños yorkshires: Nerón paseó con unaCazadora Urban city en cuadros ocres y marrones y Sintra, pequeña pero coqueta y moderna, lució una cazadora rockera que ni la mismísima Madonna.

Todos estos modelos y muchos más se pueden encontrar en la Boutique de ADERVET, sea cual sea la raza y el tamaño del animal, en ADERVET siempre encontraréis la moda más actual, funcional de mayor calidad del momento a unos precios incrteibles.

Como siempre os esperamos en nuestro Centro con muchas ganas de veros 

¡Un fuerte aplauso para todos nuestros galanes y divas de la noche del jueves pasado! 


lunes, 19 de septiembre de 2011

PARTICIPA EN NUESTROS CONCURSOS CON TU MASCOTA

La tarde del Sábado 24 es NUESTRA


ADERVET organiza tras el éxito del año pasado la segunda edición de La tarde de las mascotas donde todos los animales y sus familias serán bien recibidos y habrá numerosos concursos en los que participar. Esperamos que sea una tarde entrañable y llena de diversión, que muestre la gran importancia que los animales tienen en nuestras vidas y lo maravillosa que es la vida con ellos

 
19:00h Pasarela concurso ADERVET
Consistirá en un paseo por la pasarela de la mascota acompañada de su propietario/a. El jurado valorará tanto las características propias del participante de cuatro patas como sus habilidades.
Pueden participar todas las mascotas: perros, gatos, pájaros, roedores, conejos, hurones, lagartos
Hay muchos premios, nadie se irá sin uno 
1.-Todos los animales pueden participar 
  •  Premio a la mascota más sorprendente
  •  Premio a la pareja perfecta (Dueño y animal)

2.- Para perros y gatos: 
  • Premio Miss/Mister simpatía  
  • Premio Pelos  
  • Premio al más elegante 
  • Premio Fashion victim (coqueto) 
  • Premio al más chucho 
  • Premio pirueta y salto (adiestramiento, gracias) 
21:00h Entrega de premios a los ganadores

  •  Del concurso “La foto más divertida”  
  • De la Pasarela concurso

CÓMO PARTICIPAR
Pasarela concurso: inscribirse por mail, teléfono o personalmente en el Centro Veterinario ADERVET antes de las 14:00h del día 24, se les asignará un número de participación. De las 14:00 a las 19:00, si quedan plazas podrán apuntarse en el puesto de ADERVET en la Plaza de Prosperidad.

IMPORTANTE – cada propietario conoce a su mascota, Se debe evitar presentar animales que se estresen en exceso, que puedan ser peligrosos y sobretodo que puedan escapar y poner su vida en peligro. Cada propietario es responsable de sus animales y deben evitar situaciones que les pongan en peligro, por ello todos los animales deben asistir con las medidas de seguridad adecuadas para evitar tanto accidentes a ellos mismos como a otros participantes
Concurso “La foto más divertida” -

Para participar tan sólo se necesita una foto del animal participante. Es imprescindible que en el reverso de la foto se indique nombre de la mascota, nombre del propietario, teléfono de contacto y e-mail. Las fotos deben ser en papel y deben llegar a ADERVET (C/ Mantuano, 19 - 28002 Madrid) antes del viernes 23 de septiembre. (Las fotos deben tener un tamaño aproximado de unos 15x10cm)

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES EN ADERVET C/ Mantuano, 19 – 28002 Madrid o en el teléfono 915190610

 

Pasarela canina ADERVET - la moda más GÜAU

La colección de moda canina otoño-invierno ¡Ya está aquí! y nada mejor que conocerla y disfrutarla en vivo y en directo. Les invitamos a asistir a la nueva edición de la Pasarela de la Moda Chamartin, donde como cada año La Boutique de ADERVET presentará su nueva colección.

El jueves 22 de septiembre podrán disfrutar de un Desfile de moda muy especial en la Plaza de Prosperidad.

Nuestros peludos modelos subirán al escenario y les harán disfrutar de sus alegres movimientos ataviados con la moda más actual y elegante.

Preparemos a nuestras mascotas para el frío protegiéndoles con los exclusivos modelos que ADERVET  ha seleccionado para esta temporada.

No importa que su perro sea pequeño o grande, tremendamente peludo o de pelo corto, ADERVET ofrece protección para todos sus animales.

Perros pequeños como los chihuahuas necesitan un buen abrigo para poder soportar las temperaturas invernales, pero si tenemos un perro grande con problemas articulares o enfermedad, el poder disponer de un buen abrigo ayudará a que sus problemas no empeoren.

Cuando llueve a muchos perros no les gusta salir a la calle, para ellos tenemos chubasqueros con patas sin patas, en forma de capa, con capucha y sin capucha. A otros les encanta mojarse, pero cuando vuelven a casa.... ¡Cómo nos la dejan! La solución - un modelito impermeable de ADERVET y todos contentos.
Y por supuesto para los Fashion victim - en la Boutique de ADERVET encontrará la moda más trendy y chic del momento.

No lo olvide, si no ha podido asistir a la Pasarela Cibeles, todavía tiene tiempo de disfrutar de la moda en la Pasarela Chamartin.
La cita: Jueves 22 de septiembre en la Plaza de Prosperidad a partir de las 19:30h

viernes, 16 de septiembre de 2011

Se ha ido

Mi amigo se ha ido. Después de 12 años juntos me ha dejado. No por voluntad propia, simplemente le ha tocado irse.
Atrás quedan muchas aventuras y sobre todo una vida. En este tiempo, hemos compartido tanto…

Nuestra historia juntos comienza a la vuelta de unas vacaciones. El llegó hasta mí acompañado de la policía, alguien le había atropellado: traumatismo craneoencefálico – prácticamente “nada más”. Sordo y ciego por el accidente consiguió recuperar la vista y el oido, aunque eso sí se quedo ladeado hasta poco antes de cumplir un año “síndrome vestibular” se llama en argot médico.

Siempre fue especial, tranquilo, paciente, fiel y cariñoso, parecía que su cabeza era un poco torpe al principio, pero con el tiempo maduró y su condición no le imposibilito ser tremendamente inteligente. A su lado han crecido mis hijos a los que me ha ayudado a criar.

¡Qué hubiese hecho yo sin tener su compañía! y la de Pipa, su amiga fiel que nos dejó unos años antes. Con él me sentía segura, era grande e imponente (bueno 30kg) pero lo suficiente para estar segura de que nadie vendría a importunarnos.

Cuántos largos paseos en los que podía descargar todo el estrés del día, y relajarme en su compañía. Me escuchaban, me dejaban desahogarme y hasta llorar. Ellos fueron mi consuelo en los momentos más duros.

Pero la vida es maravillosa y hemos podido compartir miles de momentos felices: hemos reído, corrido, jugado, cantado, conocido ciudades, personas, pueblos y hasta compartido helados. Siempre juntos, no importaba donde fuésemos, allí estábamos todos: dos niños, dos perros, dos gatos y yo. Una familia unida, como debe ser.
El era el último de cuatro patas que quedaba del inicio de esta aventura hace 12 años, ahora también me falta él. Pero no estoy triste porque los dos hemos recibido mucho en esta historia y hay que aceptar el ciclo de la vida. Flucke ha vivido feliz, querido y acompañado y lo mejor de todo, no ha sufrido en su final.

Flucke te quiero, siempre estarás conmigo, eres parte de mi vida. Te pido un último favor: cuando veas a todos aquellos que has conocido: a Pipa, a Lucas, a Protón, a Negri y a Bicho diles que les sigo queriendo.

Un último beso amigo y sigue luciendo en el cielo tanto como lo has hecho en la tierra.

lunes, 29 de agosto de 2011

Los sueños se cumplen

Cuando era pequeña tenía un sueño: ser veterinaria…. A los 23 años era VETERINARIA

Comencé a trabajar y fundé mi propia clínica, seguí estudiando, formándome y descubrí la dermatología, realicé un Master en Dermatología, me hice miembro de la European Society of Veterinary Dermatology, acudí a todos sus Congresos y numerosos Workshops y decidí Especializarme en Dermatología.

Comenzaba un nuevo sueño: dedicarme en exclusiva a la dermatología veterinaria, conseguir la especialización en Dermatología y montar un Centro Veterinario de Dermatología.

Un sueño se consigue poco a poco, así que puse manos a la obra: mi primer paso fue dejar mi propia clínica veterinaria y desplazarme a Valencia para trabajar en la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera. Durante 7 años impartí clases de dermatología, fui responsable del servicio de Dermatología del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad, me Doctoré y completé la Residencia en Dermatología necesaria para poder conseguir el reconocimiento como Especialista.

Volví a Madrid, fundé el primer y único Centro de Dermatología Veterinaria en España y trabajé para completar todos los requisitos necesarios para poder acceder al único examen capaz de acreditar a un veterinario en Europa como especialista en Dermatología.

Mi gran sueño es hoy una realidad: Soy Veterinaria, Diplomada en Dermatología Veterinaria por el European College of Veterinary Dermatology, Doctora en Veterinaria y dirijo y trabajo en el único Centro de Dermatología Veterinaria que existe en España.

Estoy satisfecha y orgullosa de mi trabajo, de mi carrera profesional, de ser veterinaria y de poder cada día atender y resolver los problemas dermatológicos de tantos animales y mejorar de esa manera la calidad de vida de mis pacientes y de sus propietarios.

Los sueños existen y para cumplirlos sólo hay que tener confianza, capacidad de trabajo y mucha fuerza de voluntad.



Volvemos con una gran noticia

Tras unos meses de mutismo, volvemos a iniciar la andadura del blog.
Lamentamos la parada de estos meses, pero la incesante actividad de la Dra. Lorente le ha impedido sacar tiempo para comunicarse a través de esta herramienta.

Volvemos con una gran novedad La Dra. Carmen Lorente ha obtenido el reconocimiento a nivel Europeo como especialista en Dermatología Veterinaria. Tan sólo otros tres veterinarios en toda Espeña ostentan dicha titulación: Diplomate of the European College of Veterinary Dermatology

jueves, 19 de mayo de 2011

FIN DE SEMANA MASCOTERO 100X100

Mañana 20 de mayo, comienza la Primera Feria del Animal de Compañía en Madrid "100x100 Mascota". Durante 3 días todos los amigos de los animales podrán disfrutar en las instalaciones de IFEMA (Feria de Madrid) de un montón de actividades relacionadas con el mundo de las mascotas.
Durante la feria se celebra la Exposición Internacional Canina de la Real Sociedad Canina de España, además de celebrarse otros Concursos y Exposiciones, Desfiles de moda y complementos, Talleres de salud y cuidado de los animales, cursos de adiestramiento y mucho más tiene cabida en este gran evento.
El Colegio Oficial de Veterinarios y la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía patrocinan y colaboran en este gran acontecimiento.
Os animo a todos a acudir a esta cita, el buen ambiente, entretenimiento y espectáculo está asegurado.
Si deseáis acudir podéis pasar por ADERVET y os daremos un pase 2x1 para adquirir vuestras entradas.

¡OS DESEAMOS UN MASCOTERO FIN DE SEMANA!

jueves, 14 de abril de 2011

Los Shar peis y sus arrugas motivo de investigación

El Shar-pei es una raza que gusta estéticamente por sus arrugas. Y la existencia de esas arrugas está ligada genéticamente a la producción de una sustancia llamada mucina y formada principalmente por ácido hialurónico. En los últimos años mi querida amiga y dermatóloga Giordana Zanna se dedicó a estudiar el por qué de ese exceso de mucina en esta raza. Sus estudios dieron como resultado el descubrimiento de un exceso en la producción de la enzima Hialuronidasa sintasa2 (HA2). Hoy veo en un reportaje sobre la aparición de nuevos estudios que ligan la existencia de ese "defecto" genético a la posble aparición de la denominada fiebre del Shar-pei. Para más información sobre este reportaje podéis clicar en su titular La misma causa de las arrugas del Shar-pei les produce fiebre

Este descubrimiento no sólo es interesante para la ciencia veterinaria sino que incluso la medicina humana considera esta investigación un punto de referencia para el avance en el conocimiento de la causa de algunos síndromes de fiebre periódica hereditaria en humanos.
Esta última investigación la ha realizado un equipo de investigadores de Uppsala y Massachussets, pero por supuesto la Dra. Zanna estaba con ellos.
Desde aquí mi enhorabuena a mi amiga y a todo el equipo de investigadores.

De vuelta a la normalidad telefónica

Tras una semana de desesperación telefónica, volvemos a la normalidad. Nuestro número de teléfono 915190610 vuelve a estar activo.
Nos hemos cambiado de compañía y lo que nos dijeron iban a ser tres horas sin teléfono, se convirtieron en 7 días. Todavía estamos sin ADSL, pero al menos el teléfono vuelve a sonar y podemos atender a nuestros clientes. Hay que decir que las nuevas tecnologías nos han salvado y el tener una BB que recibe los mensajes de correo ha permitido que pudiésemos contactar con aquellos que viendo la imposibilidad telefónica han optado por enviar un mail y pedirnos que contactásemos con ellos.

Os damos las gracias por vuestra paciencia.
Y como siempre quedamos a vuestro servicio, detrás del teléfono, del mail o en nuestro centro.

¡Disfrutad de la primavera!

jueves, 7 de abril de 2011

AVERÍA EN EL 915190610

Nos han dejado sin teléfono desde ayer, una grave incidencia en las líneas telefónicas, en pleno proceso de portabilidad, es la culpable. Hemos habilitado los números de teléfono: 687665518 y el 687665531 porque sabemos lo importante que es para nuestros clientes y amigos poder contactar con ADERVET.
La compañía telefónica se ha comprometido en resolver la incidencia lo antes posible, pero no sabemos cuando volverá a funcionará  de nuevo nuestro número fijo: 915190610 (esperamos que lo más tarde mañana).
En caso de que llamando al fijo les salga una locución diciendo que dicho número no corresponde a ningún cliente, rogamos utilizar  los números anteriores. También se puede contactar con nosotros por mail: consulta@adervet.com y nos pondremos en contacto con ustedes lo antes posible.

martes, 5 de abril de 2011

Promoción de abril

La Boutique ADERVET se ha llenado de cunas, camas y colchonetas, de todos los tamaños, estilos y diseños. Tu perro o gato no se resistirá a descansar en uno de los fantásticos modelos que te ofrecemos. Sabemos lo importante que es que nuestros queridos amigos descansen sobre una superficie mullida para prevenir cualquier lesión muscular u ósea y evitar los odiados callos de apoyo.

Ven a ADERVET y comprales lo mejor con una excelente promoción del 25% de descuento durante todo el mes de abril.
No esperes más, cambia su vieja cuna o colchón y déjales que disfruten con su nueva cama.

También tenemos una amplia gama de transportines para poder viajar comodamente con tu mascota.

Para obtener el 25% de descuento es necesario imprimir el vale que observas a la izquierda y traerlo a ADERVET. Ahora sólo depende de tí elegir el modelo que más te guste.

Éxito de las Conferencias de la Dra. Lorente en Valencia

Este pasado fin de semana se celebró en Valencia el Congreso de Grupos de Trabajo de AVEPA.
La Dra. Lorente participó en el el mismo como ponente con dos charlas tituladas: "Actualizaciones en el tratamiento de la Dermatitis Atópica Canina" e " Importancia del ´Tratamiento Tópico en Dermatología".

Más de 100 veterinarios acudieron a cada una de las presentaciones, superando el aforo de la sala. Está claro que tanto la ponente como sus presentaciones merecían la pena, ya que muchos de ellos tuvieron que seguir las conferencias de pie o sentados en el suelo.

La Dra Lorente también presento la "Guía para el uso de Antibióticos en Infecciones Cutáneas", un manual imprescindible para el clínico elaborado por un grupo de reconocidos dermatólogos europeos entre los que se encuentra Carmen Lorente.

El Manual ha sido patrocinado por Pfizer y todos los veterinarios que quieran tenerlo sólo deben ponerse en contacto con su delegado de Pfizer para hacerse con una copia..

Cuadro papular de leishmaniosis: un caso clínico

Autor:  Dra. Carmen Lorente, DVM, PhD, DipECVD Anamnesis Hass es un perro mestizo de 18meses de edad y 42 kg. Desde hace 6 mese...